Durante estos últimos años se han desarrollado nuevos tratamientos para la obesidad moderada o severa (obesidad tipo I y II), aplicando métodos endoscópicos no quirúrgicos. El mecanismo de acción es provocar un efecto restrictivo que aumenta la sensación de plenitud y saciedad y retrasa el vaciamiento gástrico. Para elegir cuál de estos procedimientos es el más indicado, es necesario realizar una evaluación individualizada de cada paciente.
Se trata de un  balón que se coloca sin anestesia ni endoscópica. Consiste en tragar una  pequeña cápsula ingerible que contiene el balón deshinchado en su interior, se  coloca con un tubo removible que baja hasta el estómago, se hincha el balón  desde el exterior y se retira el tubo. Durante el tiempo de permanencia del  balón en el estómago el paciente notará sensación de saciedad precoz y comerá  menos cantidad de alimento. Pasado el tiempo de tratamiento el balón se  desintegra y se excreta de forma natural, sin endoscópia.
                                          Este balón  está indicado como ayuda temporal para la pérdida de peso y la modificación de  la conducta alimentaria.
Se trata  de la colocación de un balón de silicona que se coloca por vía endoscópica ambulatoriamente  en unos 15 minutos, bajo sedación y sin necesidad de intubación. El balón debe  permanecer un máximo de 6 meses, durante ese tiempo el paciente notará  sensación de saciedad precoz y comerá menos cantidad de alimento, después del  tiempo de tratamiento se procede a su retirada endoscópica.
                                          Este  balón está indicado como ayuda temporal para la pérdida de peso y la  modificación de la conducta alimentaria.
Esta técnica consiste en realizar una serie de puntos de sutura continuos a lo largo del cuerpo gástrico desde el antro hasta el fundus reduciendo y modificando el tamaño del estómago, de una forma similar a la gastrectomía vertical quirúrgica pero realizado exclusivamente por vía endoscópica. El procedimiento se realiza bajo anestesia general y suele durar aproximadamente 45-60 minutos.
Es un dispositivo malabsortivo estrictamente  endoluminal y reversible diseñado para crear un by-pass duodeno yeyunal de 60  cm en el intestino delgado. Durante el trayecto duodenal y las primeras asas  del yeyuno el alimento no interacciona con los jugos digestivos (bilis y  enzimas pancreáticos), se producen una serie de cambios hormonales y metabólicos  que producen la pérdida de peso y una mejoría del control de la Diabetes tipo  II.
La endoscópica también nos permite el tratamiento de algunas de las complicaciones de la cirugía como la colocación de endoprotesis en casos de fugas, la dilatación de eventuales estenosis, y la hemostasia en casos de sangrado intraluminal.